Ir al contenido principal

WhatsApp Web y WhatsApp Desktop: diferencias y cuál es mejor usar


Así como lo han hecho ya varias aplicaciones, WhatsApp cuenta con su aplicación para los usuarios de PC: WhatsApp Desktop. En el caso de las personas que opten por usar WhatsApp en sus computadoras, se puede escoger entre la versión Web y la Desktop. ¿Cuáles son sus diferencias? A continuación te las detallamos.

Hay que recordar que la versión Web es más antigua que la de escritorio. La gran diferencia entre ambas es que la versión Web es para usar dentro de un navegador mientras que la Desktop tienes que descargarla y requiere abrir un sitio de navegación.

Características de funcionalidad de WhatsApp Web y WhatsApp Desktop

La forma de iniciar sesión una vez abierto WhatsApp será escanear desde la versión móvil el código QR que nos muestran para poder así abrir WhatsApp en tu PC. Y funciona igual con ambos programas.

Funciones como las llamadas y videollamadas solo están por ahora disponibles en Desktop.

Tanto en Web como en Desktop puedes ver las actualizaciones de estado, crear salas, crear nuevos grupos, ir a configuración, mirar los chats archivados o cerrar sesión.

Otros detalles

- WhatsApp Desktop solo puede ser instalado en equipos que ejecuten Windows 8 (o superior) o macOS 10.10 (o superior).

- La versión Desktop puede ocupar espacio en la memoria, así que es necesario verificar la capacidad de la PC y la memoria restante.

- En ambos casos WhatsApp enviará notificaciones, pero en la versión de escritorio se harán de forma independiente en el centro de notificaciones, mientras que en WhatsApp Web llegarán mediante las notificaciones del navegador.

- Si tienes que hacer llamadas o videollamadas, entonces tendrás que usar el programa Desktop.


Entradas populares de este blog

¿Qué fue de la cantante Lydia?

Lidia Rodríguez Fernández, conocida artísticamente como Lydia,  una fan acérrima de Alejandro Sanz y también de Los 40 Principales  publicó su primer álbum "Lydia" cuando tenía 16 años en 1996.  Cinco años antes, su hermano Fernando tuvo la idea de grabar una maqueta  con canciones compuestas por él y otras por la propia Lydia,  ese es el verdadero comienzo de su carrera musical. En 1996 Lydia decidió escribirle una canción "No Sé Si Es Amor" a su ídolo Alejandro Sanz y enviarlo a la radio , al programa Fan Club de Los 40 Principales. El presentador del programa Tony Aguilar "pinchó" la canción en el programa pidiendo a los oyentes que enviasen una carta a la discográfica Warner si les había gustado y creían que Lydia era merecedora de grabar un disco. Su  álbum homónimo "Lydia" llegó a ser disco de platino por vender 130.000 copias que le fue entregado por el mismo Alejandro Sanz . La canción que más éxito tuvo de este primer álbum fue  "...

Simétrica: El dúo musical de Murcia que maravilla

Todo arrancó cuando Johanna y Ángela (dos hermanas gemelas murcianas) decidieron dedicarse a la música a los 8 años. Simétrica surgió a través de un concurso local en San Pedro del Pinatar en 2016 en la que participaron y ganaron, un productor musical que formaba parte del jurado se fijó en ellas.  Han participado en programas como “Veo veo” de Teresa Rabal, “Ven a cantar” o “Tu sí que vales”, en todos con grandes recuerdos y experiencias muy positivas. También se han presentado a La Voz de Antena 3, llegaron a la última fase del casting pero fue hasta ahí donde llegaron. No pasa nada, ya les llegará la oportunidad en otro momento porque son unas artistas con unas voces increibles y estoy seguro que van a llegar muy lejos. Ellas mismas componen las letras de sus canciones, algo a tener muy en cuenta. Sus referentes musicales son artistas del pop español como Vanesa Martin, Rozalén, Efecto Pasillo...y del ámbito internacional latino les gusta Camilo. El género musical de Simétrica ...

El don dinero de las discográficas en Los40

No es ninguna leyenda urbana, las discográficas "obsequian" dinerito a las emisoras de radios musicales, en especial a Los 40 . Este hecho ilícito es proveniente desde los Estados Unidos donde es catalogado como un crimen federal, se paga con cárcel. Muchos sabéis que desde hace muchos años se lleva diciendo que Los 40 funciona gracias a los ingresos de transferencia bancaria que les hace las discográficas. Un éxito es un éxito en Los 40 si la discográfica se comporta sino ese artista no tiene futuro en la emisora. Hay canciones que se pasan una eternidad en la lista, si, es por lo que tú y yo sabemos.  En otros países hay artistas que pagan a las emisoras de radio para que suene su tema, lo cual me parece muy patético. Esto es uno de los grandes problemas por los que atraviesa las radios "Pay to play" (pagar para sonar), algo que no se puede permitir. La pregunta que se hacen muchos es... ¿se compra el Nº1 de Los 40?. La respuesta es SI, hay muchos temazos q...

Como realizar correctamente un ranking musical

Realizar un ranking musical puede ser un proceso divertido y emocionante . Aquí hay algunos pasos para crear un ranking musical: Selecciona una lista de canciones: Elige un género o tema específico y crea una lista de canciones que se ajusten a ese género o tema. Puedes buscar en las listas de éxitos actuales o clásicos de todos los tiempos. Determina tus criterios de clasificación: Para determinar la posición de cada canción en tu ranking, debes establecer un conjunto de criterios. Puedes considerar la popularidad de la canción, su calidad musical, la letra, el éxito comercial o cualquier otro criterio que te parezca importante. Evalúa cada canción: Una vez que hayas establecido tus criterios, evalúa cada canción en tu lista en función de esos criterios. Es posible que desees otorgar puntuaciones numéricas a cada canción para ayudarte a clasificarlas. Clasifica las canciones: Una vez que hayas evaluado todas las canciones en tu lista, clasifícalas en orden de importancia. La canci...

Dawson´s Creek: Una serie que marcó un antes y un después

Si a finales de los años 90 eras un adolescente recordarás esta serie con mucha melancolía porque quien no soñaba con estar en un sitio parecido a Capeside (lugar ficticio) y vivir experiencias como la de sus protagonistas . En el elenco principal estaban James Van Der Beek (Dawson Leery), Katie Holmes (Joey Potter), Michelle Williams (Jen Lindley) y Joshua Jackson (Pacey Witter). En la segunda temporada se unieron Kerr Smith (Jack Mcphee) y Meredith Monroe (Andie Mcphee). La primera temporada constaba de 13 capítulos, todos ellos grabados antes del estreno de la serie en Estados Unidos. Este drama juvenil llegó para revolucionar el género dejando claro que sin tapujos hablarían de sexo y con el primer beso romántico gay en televisión el 24 de marzo del año 2000 marcando un antes y un después. Teniendo en cuenta que el creador de la serie es gay, es evidente que quería hacer historia. Anécdota: La televisión que hay en la habitación de Dawson es falsa!. Realmente no ven nada, sé lo ti...

Un viaje en el tiempo sobre la historia de la radio en España

La radio en España ha tenido un recorrido fascinante desde sus inicios en los años 20 del siglo pasado hasta convertirse en un medio esencial de comunicación y entretenimiento. Esta historia se puede dividir en varias etapas clave que reflejan los cambios sociales, políticos y tecnológicos del país. Los Primeros Años (1923-1939) La primera emisión de radio en España tuvo lugar el 14 de noviembre de 1923, cuando Radio Ibérica realizó una transmisión experimental en Madrid. Sin embargo, se considera que la primera emisora regular fue EAJ-1 Radio Barcelona, que inició sus transmisiones el 14 de noviembre de 1924. A partir de entonces, la radio comenzó a expandirse rápidamente, con la aparición de emisoras en ciudades como Madrid, Sevilla y Bilbao. En esta época, la radio era un lujo accesible solo para unos pocos, y las emisiones consistían principalmente en música, noticias y programas de entretenimiento en directo. La Guerra Civil Española (1936-1939) marcó un hito importante, ya que la...

¿Pagar por escuchar música?. Las mejores apps para escuchar música

Está claro que los tiempos van cambiando, y l a forma de escuchar la música va evolucionando. Antiguamente cogíamos el transitor para poder disfrutar de la música que ponían en la emisora de turno. Pero eso suena a prehistoria, lo que ahora quiere la gente es escuchar música a la carta a través del mainstream. Actualmente tenemos muchas plataformas para escuchar música . El más conocido es Spotify, que tiene su versión gratuita  pero con anuncios mediante, que a veces molestan . En versión móvil sólo se puede escuchar de forma aleatoria. En su versión de pago hay cuatro planes:  El individual/9,99€ al mes  (escuchar sin conexión a internet, sin anuncios y reproducción a la carta.  Duo/12,99€  (Para dos personas que vivan en el mismo hogar, Duo Mix que es una playlist con los gustos de ambos.  Plan Familiar/14,99€  (Para seis personas que vivan en el mismo techo, Family Mix que es una playlist de canciones que gusta a todos, sin conexión, sin anuncios ...